domingo, 17 de febrero de 2019

TEXTO PÁGINA 124 (LIBRO): PRODUCTIVIDAD DE LA BUENA:

5.1. ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
Este texto tiene que ver con esta parte del tema ya que explica las funciones principales de las empresas, un agente económico muy importante. Además, también habla sobre los recursos naturales, el empleo (que se refiere al trabajo) y el capital, los tres factores de producción de la economía. Y por último, también indica conceptos sobre la ley de oferta y demanda.
5.2. LA ECONOMÍA DE MERCADO:
Creo que este punto del tema también está relacionado con el texto ya que indica qué deben producir las empresas y cómo. Para ello, nombra la ley de oferta y demanda (“A corto plazo, captando demanda para aprovechar toda la capacidad productiva instalada, y a medio plazo, incrementando el valor añadido por cada unidad de recursos utilizada”).
5.3. LOS AGENTES E INSTITUCIONES ECONÓMICAS:
En relación con este punto, el texto habla sobre cómo las empresas, una de las instituciones económicas, aprovechan los recursos en España (“Los recursos necesarios no escasean en España, pero las empresas los aprovechan con muy distinta intensidad”). Además, indica algunos consejos para estas instituciones para aumentar la demanda de sus productos.
5.4. LOS SECTORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA:
Por otra parte, el texto también dice que a partir de los recursos obtenidos para la producción (sector primario), se emplea “mucho capital humano y tecnologías de la comunicación e información (TIC)”.
5.5. LAS ÁREAS ECONÓMICAS MUNDIALES:
El texto también se relaciona con esta parte del tema ya que habla sobre el tamaños de las empresas: “Los grupos españoles más eficientes se distinguen por poseer el tamaño adecuado - no siempre grande, pero rara vez pequeño -". Esto quiere decir que las empresas suelen tener un tamaño considerable para su globalización y distribución por el mundo, para así aumentar las inversiones y favorecer al crecimiento de la empresa.
5.6. LA ECONOMÍA Y LOS RECURSOS:
Y por último, el texto también habla sobre la utilización de los recursos en la economía. Dice que “La eficiencia aumenta porque el tejido productivo que sobrevive es de mejor calidad, pero el precio pagado es reducir el tamaño de la economía y el uso de los recursos disponibles”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DISERTACIÓN UNIDAD 5

¿CÓMO SE PUEDE LOGRAR UN EQUILIBRIO ADECUADO PARA QUE HAYA UNA SOCIEDAD ENTRE LOS “HECHOS PLURALES” Y LOS “HECHOS DIFERENCIALES”? Para c...