jueves, 28 de marzo de 2019

UNIDAD 8, ACTIVIDAD 2: MY VISUAL THINKING:

EL COMERCIO EXTERIOR O INTERNACIONAL:
- Importaciones: productos que un país compra a otro.
- Exportaciones: productos que un país vende a otro.

  • Indicadores:

-Balanza comercial: diferencia de importaciones y exportaciones de un país.
- Balanza de pagos: conjunto de transacciones económicas que realiza un país (incluyendo la balanza comercial).

  • El papel del Estado:
- Proteccionista: toma medidas de protección en el comercio exterior del país.
- Librecambista: permite libertad en el flujo de las mercancías al extranjero.

- Aranceles: Impuesto de los países importadores cuando sus productos atraviesan sus fronteras.
- Cuota máxima: Limitaciones de la importación de determinados productos extranjeros.
- Subvenciones: Ayuda económica que presta el Estado a las empresas exportadoras.
  • Flujos comerciales:
- Asia ha mejorado su comercio al extranjero (gracias a China e India)
- China es la potencia mundial del comercio exterior.



7 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Me parece que está explicado de una forma breve que es perfecta para estudiar para el examen y se entiende muy bien ya que deja claros todos los conceptos, muy buen trabajo.

    ResponderEliminar
  3. Creo que explica de una forma clara y precisa todo lo necesario y lo más importante en muy poquito texto. ¡Genial!

    ResponderEliminar
  4. Están muy bien explicados todos los conceptos, y eso que para mí era la parte del tema que más difícil se me hizo de estudiar por la cantidad de tecnicismos que aparecían.

    ResponderEliminar
  5. Está genial explicado, y es muy fácil de comprender y de estudiar para el examen.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Está muy bien explicado el contenido sobre este punto del tema y se podría estudiar perfectamente con esta información.

    ResponderEliminar

DISERTACIÓN UNIDAD 5

¿CÓMO SE PUEDE LOGRAR UN EQUILIBRIO ADECUADO PARA QUE HAYA UNA SOCIEDAD ENTRE LOS “HECHOS PLURALES” Y LOS “HECHOS DIFERENCIALES”? Para c...