Biología y Geología
- BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (9)
- FILOSOFÍA (9)
- FÍSICA Y QUÍMICA (6)
- GEOGRAFÍA E HISTORIA (19)
- RELIGIÓN (15)
lunes, 9 de marzo de 2020
CONTRAPUBLICIDAD
REFLEXIÓN:
Lo que quiere destacar este cartel contrapublicitario es cómo los países desarrollados ignoran la situación de los que sufren problemas como el hambre. Normalmente, las situaciones o elementos externos que nos afectan directamente a nosotros generan emociones intensas y de poca duración, las cuales se asocian al pensamiento y provocan un sentimiento más desarrollado y de mayor duración. Sin embargo, pensamos que desgraciadamente esta esta teoría no se cumple cuando el elemento exterior, como el hambre en los países menos desarrollados, no nos afecta personalmente y directamente. En primer lugar, imágenes como esta nos provocan de forma natural una emoción intensa y de poca duración (pena), sin embargo, el sentimiento que nos genera a la mayoría de países desarrollados es también de poca duración, debido a que no nos afecta personalmente, como he dicho antes.
Grupo de: Ana Juarez, Ana Aboitiz, Gabriela Almndro y Patricia Gutierrez del Olmo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DISERTACIÓN UNIDAD 5
¿CÓMO SE PUEDE LOGRAR UN EQUILIBRIO ADECUADO PARA QUE HAYA UNA SOCIEDAD ENTRE LOS “HECHOS PLURALES” Y LOS “HECHOS DIFERENCIALES”? Para c...
-
¿EN QUÉ SE PARECEN? - Los dos se basan en la creencia de que un salvador o liberador pondrá fin al orden establecido. - Los dos con...
-
¿EN QUÉ HA CONSISTIDO LA RUTINA?: Esta rutina ha consistido en analizar unas imágenes del tema 2 del libro. En primer lugar, hemos observad...
¡Muy bien!
ResponderEliminar