¿EN QUÉ SE PARECEN?
- Los dos se basan en la creencia de que un salvador o liberador pondrá fin al orden establecido.
- Los dos conceptos creen que este instaurará un nuevo orden basado en la justicia y la felicidad del pueblo.
- En los dos conceptos este liberador o salvador es llamado Mesías.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
- En el Mesianismo político, estos liderazgos surgen en coyunturas políticas para establecer justicia y reivindicación en el proceso histórico de una sociedad, mientras que en el sufriente, el Mesías surge del propio pueblo y se sacrifica para liberarlo.
- El Mesías sufriente sufre, e incluso muere, para establecer la justicia y la felicidad en su sociedad, sin embargo, el Mesías político lo hace a través de discursos populistas y demagógicos para acaparar a la multitud.
- El Mesías político se presenta a sí mismo como la única alternativa de justicia y reivindicación para una sociedad, sin embargo el sufriente trata de reunirla para cambiarla y mejorarla.
¡Muy bien!
ResponderEliminar