RUTINA DE PENSAMIENTO “PUZZLE DE ARONSON”:
Esta rutina ha consistido en trabajar en equipo con nuestro grupo para repasar el Tema 1: El Humanismo y el Renacimiento. En primer lugar, dividimos los cuatro apartados del temario entre los miembros del grupo, los cuales leímos y subrayamos las partes más importantes. Después de esto, debíamos inventarnos un “tweet” que resumiese más o menos el apartado que habíamos repasado (el mío era “Las rebeliones religiosas”. Más tarde, nos dividimos en los “grupos de expertos”, que eran el conjunto de personas que había leído el mismo apartado, para hacer un mapa mental sobre este y escoger el mejor “tweet”.
En segundo lugar, volvimos a nuestros grupos iniciales para explicar a los demás miembros en un minuto cada apartado, ayudándonos del mapa mental realizado anteriormente. Pasados cuatro minutos, con ayuda de todos los mapas mentales, realizamos uno más grande sobre el tema entero, que posteriormente nos servirá para estudiar.
Los siguientes son los mapas mentales realizados por los demás grupos:
Biología y Geología
- BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (9)
- FILOSOFÍA (9)
- FÍSICA Y QUÍMICA (6)
- GEOGRAFÍA E HISTORIA (19)
- RELIGIÓN (15)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DISERTACIÓN UNIDAD 5
¿CÓMO SE PUEDE LOGRAR UN EQUILIBRIO ADECUADO PARA QUE HAYA UNA SOCIEDAD ENTRE LOS “HECHOS PLURALES” Y LOS “HECHOS DIFERENCIALES”? Para c...
-
¿EN QUÉ SE PARECEN? - Los dos se basan en la creencia de que un salvador o liberador pondrá fin al orden establecido. - Los dos con...
-
¿EN QUÉ HA CONSISTIDO LA RUTINA?: Esta rutina ha consistido en analizar unas imágenes del tema 2 del libro. En primer lugar, hemos observad...
No hay comentarios:
Publicar un comentario