domingo, 6 de octubre de 2019

PROPIEDAD INTELECTUAL Y LICENCIAS


TRABAJO A PRESENTAR, ACTIVIDAD 2, UNIDAD 0:

Para comenzar, estos son los distintos tipos de licencias:


Copyright: Se trata del tipo de licencia más restrictiva, y por ello, la más conocida. Es un conjunto de normas donde todos los derechos pertenecen al propietario de la obra, la cual no puede ser utilizada ni modificada bajo ningún concepto sin una autorización. Suelen tener un tiempo determinado de utilización según el tipo de obra, con lo cual, cuando esté tiempo haya pasado, los derechos pasan a ser de dominio público. El registro de esta licencia en una obra nones obligatorio.

Copyleft: Este tipo de licencias garantizan el derecho de cualquier usuario a utilizar o/y modificar (e incluso comercializar) una obra, siempre que se mantengan estas mismas mismas condiciones de utilización y y difusión. Dichas obras no tienen por qué ser programas informáticos, también se puede tratar de obras artísticas, culturales y científicas.

Creative Commons: Este grupo de licencias permiten al autor de una obra seleccionar los derechos (con condiciones) que quiere ceder a otros usuarios. Para obtener estas licencias solamente es necesario ser autor y titular de una obra, y además son totalmente gratuitas. Al igual que el copyright, el registro de esta licencia en una obra no es obligatorio.


- REFLEXIÓN: En primer lugar, creo que el poder vivir con licencias gratuitas depende mayormente del tipo de obra y uso que vayas a hacer de ella. Por una parte, si un usuario utiliza algún contenido de otro con fines comerciales, o van sacar beneficio a partir de esta obra, no se debería permitir una licencia gratuita. Sin embargo, si el contenido de otro usuario se va a utilizar con fines académicos u otros con los que no se vaya a cobrar, esta licencia sí que debería ser gratuita. Por ello, creo que al escoger una licencia debe aclararse el tipo de uso que se va a hacer.

Por ejemplo, el uso que hago yo de contenido de otros usuarios es mayoritariamente con fines académicos, lo que se debe especificar para que esta licencia sea gratuita.

- PIRATAS Y USUARIOS QUE DESCARGAN CONTENIDOS: En primer lugar, un pirata se trata de aquel que se dedica a reproducir, distribuir y apropiarse de un gran número de contenidos de los que no posee licencia o permiso de su autor. Sin embargo, un usuario que descarga contenidos gratuitos vía Internet es aquel que se aprovecha del acto ilegal de los piratas para obtener otros contenidos (mayoritariamente multimedia).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DISERTACIÓN UNIDAD 5

¿CÓMO SE PUEDE LOGRAR UN EQUILIBRIO ADECUADO PARA QUE HAYA UNA SOCIEDAD ENTRE LOS “HECHOS PLURALES” Y LOS “HECHOS DIFERENCIALES”? Para c...